lunes, 13 de febrero de 2012
CITACIÓN SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITE DE EMPRESA DEL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Por medio del presente escrito, quedas convocado/a como miembro del Comité de Empresa, en sesión extraordinaria, el día 15 de febrero de 2012 a las 9.00 h. en primera convocatoria y 9.30 h. en segunda convocatoria. En la piscina climatizada del la “Salobreja”, sala de yoga.
Con el siguiente orden del día:
o Lectura y aprobación del Acta anterior.
o Análisis de las respuestas recibidas por parte del Señor Gerente del Patronato Municipal de Deportes, referidas a una serie de preguntas formuladas el ocho de noviembre de 2011.
o Situación laboral de una compañera de trabajo tras informe médico.
Jaén, a 10 de febrero de 2012.
Fdo. Manuel Buitrago Martínez.
Secretario del Comité de Empresa
Etiquetas:
03.- Citaciones
ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA, CELEBRADA EL DÍA 20 DE ENERO DE 2012, DEL COMITÉ DE EMPRESA, DEL PERSONAL LABORAL DEL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES DE JAÉN
En Jaén, en el aula de formación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén a las 9 horas y 30 minutos, del día 20 de enero de 2012, da comienzo, en segunda convocatoria, la Sesión Extraordinaria, del Comité de Empresa del Personal Laboral del Patronato Municipal de Deportes de Jaén, con la asistencia de los miembros convocados por el Secretario de dicho Comité de Empresa, y que se citan.
Asistentes:
Por el Sindicato UGT:
Mª Carmen Marín Hidalgo.
Alfonso Maza Molina.
Francisco Vasco Canales.
Sebastián Rus Chinchilla.
Manuel Buitrago Martínez.
Por CSI-F:
María Natividad Erencia Quesada.
Lázaro Jesús Viedma Ortiz.
Por CGT:
Mª Dolores Mariscal de la Torre.
Sergio Peragón Romero.
Delegados ó Representantes sindicales:
Por CGT:
Raúl Montilla Torres.
Por CSI-F:
Teresa Rodríguez Márquez.
Por sindicato independiente:
José Ignacio Mollinedo Gómez-Zorrilla.
Por CCOO:
Josefa Moles
Con el siguiente:
2
ORDEN DEL DÍA.
1. Lectura y aprobación del Acta anterior.
2. Presentación y observaciones de la Plantilla Presupuestaria del Patronato de Deportes de Jaén.
3. Ruegos y preguntas.
1. Lectura y Aprobación del Acta anterior
Por parte del presidente, se hace lectura del Acta anterior, Aprobándose posteriormente por unanimidad.
2. Presentación y observaciones de la Plantilla Presupuestaria del Patronato de Deportes de Jaén
Ante la falta de tiempo para poder analizar la Plantilla Presupuestaria del Patronato de Deportes de Jaén y la recepción de dos plantillas diferentes, una por parte de la Concejalía de Personal y otra por parte del Patronato Municipal de Deportes, decidimos, obligados por las circunstancias, no pronunciarnos sobre dichas Plantillas Presupuestarias y trasladar nuestras reclamaciones en la próxima Mesa de Negociación.
3. Ruegos y preguntas
No tiene lugar, al haber sido convocados en SESIÓN EXTRAORDINARIA.
Y no habiendo más asuntos que tratar se levanta la sesión siendo las 10 horas y 15 minutos en el lugar y fecha arriba indicados.
Vº Bº El Presidente El Secretario
Francisco Vasco Canales. Manuel Buitrago Martínez
Etiquetas:
04.-Resumenes de las reuniones
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA EL DÍA 8 DE NOVIEMBRE DE 2011, DEL COMITÉ DE EMPRESA, DEL PERSONAL LABORAL DEL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES DE JAÉN
En Jaén, en el aula de formación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén a las 9 
horas y 30 minutos, del día 8 de noviembre de 2011, da comienzo, en segunda 
convocatoria, la Sesión Ordinaria, del Comité de Empresa del Personal Laboral del 
Patronato Municipal de Deportes de Jaén, con la asistencia de los miembros 
convocados por el Secretario de dicho Comité de Empresa, y que se citan. 
 
 
Asistentes: 
 
Por el Sindicato UGT: 
Mª Carmen Marín Hidalgo. 
Alfonso Maza Molina. 
Francisco Vasco Canales. 
Sebastián Rus Chinchilla. 
Manuel Buitrago Martínez. 
Por CSI-F: 
María Natividad Erencia Quesada. 
Lázaro Jesús Viedma Ortiz. 
Por CGT: 
Mª Dolores Mariscal de la Torre. 
Sergio Peragón Romero. 
 
Delegados ó Representantes sindicales: 
 
Por CGT: 
Raúl Montilla Torres. 
Por CSI-F: 
Teresa Rodríguez Márquez. 
Por sindicato independiente: 
José Ignacio Mollinedo Gómez-Zorrilla. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Con el siguiente: 
 
 
ORDEN DEL DÍA. 
 
 
1. Lectura y aprobación del Acta anterior. 
2. Propuestas Sindicales. 
3. Ruegos y preguntas. 
 
 
 
1. Lectura y Aprobación del Acta anterior 
 
Por parte del presidente, se hace lectura del Acta anterior, Aprobándose 
posteriormente por unanimidad. 
 
 
2. Propuestas Sindicales 
 
Por parte de CSI-F: 
 
1. Lázaro J. Viedma propone hacer parte de incidencias y de trabajo, 
para evitar habladurías y que monten falsos testimonios. Lázaro ha 
hablado con el Sr. Concejal y le ha dicho que lo ve bien hacerlo. También 
comenta un incidente que tuvo ayer con dos personas que ocupan un 
cargo “indeterminado de superior categoría” cada una de ellas en el 
Patronato, no especifica las personas ni la incidencia, lo que sí muestra 
es que se sintió anulado y menospreciado por ellos. 
 
Mari Carmen Marín, le pregunta que si le han presentado a estos 
señores “puestos a dedo”, según Lázaro, como responsables y 
superiores jerárquicos de él o si existe algún decreto donde haga 
referencia dicho nombramiento, a lo que él responde que no tiene 
constancia de esto último ni se los han presentado. 
 
 
 
 
 
Alfonso Maza comenta que hay un mecanismo de partes de incidencias, 
el cual, viene siendo utilizado por los trabajadores del Patronato, en 
cuanto al parte de trabajo cree que habrá compañeros que no 
consideren útil el realizarlo, e incluso puede suponer una carga 
adicional para el trabajador. 
 
El Comité decide por unanimidad, ante las reclamaciones de los 
trabajadores, solicitar la creación de un modelo de partes de trabajo, 
para facilitar la labor de cumplimentarlo, donde se refleje el trabajo 
diario de todos nosotros. 
 
2. Natividad Erencia, denuncia la discriminación hecha a tres 
compañeros taquilleros en las instalaciones de la Salobreja, pues se ha 
colocado un solo modulo de taquilla en el lavabo de la taquilla para una 
compañera. Solicita que el resto de porteros taquilleros puedan disponer 
de otra taquilla al igual que su compañera. 
 
Dolores Mariscal y Alfonso Maza proponen que se extienda a todos los 
compañeros que no disponen de dicha taquilla, no sólo porteros-
taquilleros, como ya se propuso en plenos del Comité anteriores. 
 
3. Natividad propone, a la vez, que se habilite algún espacio donde se 
pueda poner un tablón de anuncios donde poder manifestarse los 
sindicatos. 
 
4. Natividad hace referencia al Operario-Vigilante que hay en el “Ciudad 
de Jaén”. El compañero en cuestión, hace trabajos de Operario y de 
Vigilante y se interesa por la situación de él y del tipo de contrato que 
tiene, y dónde está regulado dicho puesto, y especialmente por qué 
ocupa él ese puesto, pues considera que puede haber alguien interesado 
en dicha plaza. 
 
5. Natividad pide que seamos informados sobre el contrato en prácticas 
que, parece ser, está ocupando un becario. Está interesada en saber la 
duración del contrato, el tiempo de jornada y como se accede a un 
contrato de estas características. 
 
Por parte de CGT: 
 
Sergio Peragón hace hincapié en dos temas tratados en Plenos anteriores y 
que todavía no han recibido respuesta. 
 
 
 
 
En primer lugar, la creación de una bolsa de horas, que se propuso en la 
anterior legislatura política y no llegó ni siquiera a realizarse un borrador. 
 
Y en segundo lugar la entrega de ropa de trabajo, cuyo compromiso por 
parte del Sr. Gerente y del Sr. Concejal en la reunión que mantuvimos en el mes de 
septiembre, fue entregarla pasada la feria, hecho que aún no ha sucedido. 
 
 
 
Por parte de UGT: 
 
1. Se pide que no se amortice ninguna plaza y que la política de 
austeridad que lleva el Excmo. Ayuntamiento no sea motivo para 
reducir la plantilla. 
 
2. Se solicita al igual que lo hicieron los compañeros de CGT que se 
entregue la ropa de trabajo de invierno. 
 
3. Se insta, al Patronato de Deportes, a que conteste por escrito al 
documento presentado por tres compañeros referido a la renuncia del 
cobro de horas extraordinarias. 
 
4. En referencia a las horas extraordinarias, UGT pide que se aplique 
el convenio. El trabajador es quien decide si las cobra o las 
compensa. Si se llega a un acuerdo entre el Patronato y el trabajador 
en no cobrar las horas, que sea el trabajador quien decida cuando 
desea el disfrute de la compensación horaria. 
 
5. UGT pregunta sobre la Empresa de vigilancia privada. 
Obligaciones y funciones. Si el patronato dispone del personal 
adecuado ¿por qué se recurre a empresas privadas? 
 
6. Sobre los socorristas-monitores últimos que tienen jornada 
completa. Respuesta por escrito de las propuestas realizadas por ellos 
para el mantenimiento de su jornada actual. 
 
7. Ruega que se haga público al responsable del área técnica de las 
diferentes instalaciones, no solo en horario de mañana, sino también 
al de la tarde, fin de semana y festivo. Disponer del teléfono 
 
operativo del responsable destinado a tal fin y poder recurrir a él en 
caso de necesidad. 
 
8. También pregunta si existe algún trabajador con la condición de 
fijo discontinuo en el Patronato de Deportes. 
 
9. UGT exige el cumplimiento del artículo 57 punto 5 del Convenio 
colectivo para el personal laboral del Excmo. Ayuntamiento de Jaén, 
que dice: “el comité de empresa y las secciones sindicales, deberán ser 
consultadas preceptivamente en los supuestos de cambio de horario o 
turnos, siempre que dicha modificación no revista carácter de 
transitoria, así como en la reestructuración de la plantilla y 
reorganización de la misma”. 
 
 
3. Ruegos y preguntas 
 
 
Instamos a recibir una respuesta y el planteamiento de soluciones a los 
problemas expuestos. 
 
Y no habiendo más asuntos que tratar se levanta la sesión siendo las 11:03 
horas en el lugar y fecha arriba indicados. 
 
 
 
 
 
 Vº Bº El Presidente El Secretario 
 
 
 
 
 
 
 
Francisco Vasco Canales. Manuel Buitrago Martínez.
Etiquetas:
04.-Resumenes de las reuniones
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
